Nos tomó de sorpresa cuando empezaron a llegar las primeras noticias de que un equipo paucino estaba participando en la Copa Perú en Incuyo, después de doce años participaba un equipo paucino.
Un grupo de amigos con ideas en común amantes del deporte rey, decidieron atreverse a formar un club deportivo, una noche de luna llena en otoño cuando transcurrían la segunda quincena de abril; ellos, se reunieron en los exteriores de la UGEL, la mayoría de ellos eran procedentes del barrio de Cruz Misionero, de “Canto Quinray”, de allí proviene el nombre de Cantolao, conservaran el calificativo con hidalguía, porque es original y no es copia como se creía de una reconocida Academia de Futbol que ahora está participando en la profesional.
La idea de crear un club, nace cuando reciben una invitación del presidente y de los delegados de Incuyo, para que participen en la Copa Perú, en la etapa distrital de la Liga de Puyusca – Incuyo.
Una vez formado el club, rápidamente vinieron los triunfos en la competencia de la Liga de Incuyo, de allí fueron escalando posiciones, primero a la Etapa Provincial a Coracora, después vino la pre departamental con la provincia de Lucanas, de allí llegaron a la etapa Departamental de Ica.
Las decisiones se toman en el acto, pero con responsabilidad y atrevimiento, sin temor, ni vacilaciones, en su debut copero lo hicieron ante el equipo de Tambo ganaron 3 a 2, el Club Juventus de Incuyo acepta que el Club Atlético Cantolao (CAC) sea local en Pauza, el score 2 a 1 a favor del equipo paucino. Vaya sorpresas ninguno de ellos pensaron llegar hasta la etapa departamental a la fase semifinal. Y poco a poco han ido abriéndose espacio, hoy forman parte de una organización muy sólida, y un prestigio ganado a costa de fuerza y talento.
Lo demostraron el sábado en Ica, se jugaron un partidazo, de igual a igual al Octavio Espinoza un grande del futbol nacional, que jugó en el fútbol rentado, en cuatro años cumplirá su primer Siglo de su creación política.
El Club de Canto Quinray, comenzó a transformarse en un equipo casi invencible, temido y respetado por sus contrincantes en la región, sumando copa tras copa en las primeras competencias. Poco a poco la organización deportiva comenzó a ganar prestigio en el mundo del deporte, en que era una escuadra poderosa. En la actualidad el fútbol sigue siendo uno de los deportes que más se practica, esperamos en futuro el club cuente con equipos en divisiones menores, jóvenes y adultos, que participen activamente.
Auténtico motor de la sociedad local, desde entonces los colores azulino y blanco, constituyen la indumentaria del equipo; colores que también identifican a la empresa de su hacedor, que son el orgullo de una afición que en la historia más reciente de la entidad deportiva ha visto crecer a su novel equipo hasta límites insospechados.
Formaron la primera junta directiva compuesta por: presidente Yuri Cayo; Vicepresidente: Víctor Tenorio Escate; Secretario: Javier Carbajal Pacheco; Tesorero: Davis Jhonatan Loaiza Huamán; Vocal: Luis Iriarte Guardia; Delegado: Reynaldo Cayo Álvarez.
Los dirigentes y jugadores del CAC, prometen ser protagonistas en el campeonato Copa Perú 2020, planifican armar su mejor cuadro para afrontar el campeonato del próximo año.
Sin duda, la Copa Perú el 2020 será muy reñida, desde la Liga Distrital, donde los equipos más destacados anunciaron armar su plantel de la mejor forma para conseguir llegar lo más lejos posible del campeonato.
Leave a Reply