Querida provincia cumples 36 años de creación polí­tica, en esta misiva expreso mis mejores intenciones a la tierra bendita que nos vio nacer, a los Hijos del SaraSara un abrazo sincero y fraterno donde se encuentren agradecido con nuestro creador por dotarnos este paraí­so terrenal de belleza natural que es nuestra querida provincia, será una celebración diferente por esta pandemia y el estado de emergencia decretado por el gobernante de turno, ello no impide que nos llenamos de razones para festejar y de soñar con un futuro mejor para todos, quiero decirles escucho la voz de mi pueblo, por ello a través de mis artículos llamo la atención a nuestros gobernantes y funcionarios para que trabajen de la mano con el pueblo.
Que se entienda bien, nadie quiere o tiene la intención de cambiar la fecha de tu creación, solo es un cambio de festividad y fue el 02 de enero del año 1985 que se promulgó la Ley Nº24046 de creación política, pero el 15 de diciembre del año 1984 casi al término de la segunda legislatura, después de un amplio debate se sustentó y fue aprobado la creación de la nueva Provincia de Paucar del SaraSara, en razón a esa histórica fecha, se traslada la fecha por los antecedentes que todos conocemos y que festejemos todos unidos nuestro aniversario, porque hubieron voces discordantes que respetamos pero la realidad hace que nuestro planteamiento en ese entonces fue escuchado y aprobado, en razón de ello la gestión edil (2003-2006) sustento y consulto a la población, por mayoría absoluta desde el año 2004 cada 15 de diciembre se celebra tu aniversario, festejemos olvidando rencillas o entredichos.
Existe una fuerza telúrica muy grande que me liga a esta tierra bendita. No sé muy bien por qué te escribo esta carta, tal vez preguntarme:
¿Porqué PAUCAR DEL SARASARA es tan especial?
Porque es mi patria chica, en ella vive mi gente, en ella aprendí mi pasado, construyo mi presente y sueño mi futuro. Porque somos un pueblo en vías de desarrollo, porque los hijos del SaraSara queremos crecer, aprender a vivir en paz, luchamos día a día por nuestros ideales: la democracia, la honestidad, el respeto, la gente que se inventa lo que sea para salir adelante, gente que le sonríe a la vida a pesar de lo que a diario debemos ver y vivir, señores está es Páucar del SaraSara, gente que vive para servir, que trabaja, que lucha, que no se cansa, que no conoce el “no” para alguien o para algo; porque mi provincia es más grande que sus problemas, porque la garra y empuje de su gente hará que salgamos juntos adelante y porque tu historia y tradición son los mejores alicientes para hacerlo, nuestro creador te dotó de belleza natural, nevados como nuestro Apu SaraSara para cuando queremos estar más cerca de lo celestial, también nos dotó de diferentes climas: cálido, para cuando la frialdad de la gente y la violencia nos toca, frío para tomar decisiones astutas en estos malos momentos que nos tropiezan.
Soy un Hijo del SaraSara, nací en tu seno, crecí, me eduqué, amé, me pasaron cosas, igual que a todos, aquí se cumplieron mis sueños, me diste la oportunidad de ser un luchador social, dirigente político y ser tu primera autoridad como alcalde provincial El ejercicio de la política da lecciones permanentes sobre esto. Me tranquiliza saber que con cargo o sin él cada cosa que hago, lo realizo pensando en tu mejora, en tu bienestar y en tu desarrollo. Yo tengo a mucha honra decir, en todos los foros o reuniones sociales donde participo, que soy un hijo del SaraSara y que las gentes de mi pueblo son las mejores del mundo, cuando hablo con la gente y sale a relucir el nombre de mi pueblo les hablo de su cultura, su tradición, su legado histórico, de la generosidad de mis paisanos y les ofrezco las calles y los paisajes de mi pueblo para pasear y que comprueben todo lo que expreso con ese sentimiento que nace del alma y del corazón.
El amor por el pueblo donde uno nació y creció no es simplemente una cuestión de orgullo, un intento por comprender su dinámica a pesar que nuestras intenciones no sean acompañadas por nuestras propias autoridades, dirigentes de las organizaciones de base representativas de la sociedad civil, lugareños, dirigentes institucionales, compoblanos residentes en Lima y otros lugares que se resisten a ejercer ciudadanía y pobladores que migraron en busca de un futuro mejor. Aceptar públicamente que todos tus hijos tienen el derecho a participar en política, difundir su cultura, apoyar este tejido social de exclusión por una de inclusión social y esta economía de autoconsumo que nos oprime y que se reactive la economía de nuestra provincia, no queremos aventureros o mochileros en nuestra política regional, sino verdaderos líderes que tengan vocación de servicio para su pueblo y su gente.
Siento una fuerza telúrica que mi pueblo me invoca, escribirte un pensamiento para tomar conciencia y reflexionar entre nosotros: ¡Que hay que sembrar de Moral muchas hectáreas, hay que arrancar el ODIO que ha crecido y cortar la AMBICIÓN desmedida de muchos! Que volvamos tus hijos a quererte y velar por tu progreso, que no solo cantándote es como se te ama; si no trabajando de la mano del pueblo. Qué ninguno saque el cuerpo a sus deberes y obligaciones como ciudadanos, desde arriba respetarlo y respetando al de abajo; porque todos tenemos un deber moral con la Patria chica que nos vio nacer, crecer y donde algún día reposaran nuestros huesos para abonar tus entrañas y volverán a nacer en los follajes de tu fertil campo.
En este nuevo aniversario redoblemos nuestros esfuerzos para construir una sociedad cada día más justa y que tenga empatía por los que menos tienen, en un tiempo no muy lejano sea más igualitaria con justicia social, donde cada hombre, cada mujer sepa lo que puede, lo que vale, lo que debe, de esa forma, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y así seguiremos creciendo. Así compartimos tu pasado histórico con la modernidad, pero sin perder tus costumbres, tus tradiciones que es parte de nuestra identidad.
Mi abrazo fraterno y sincero deseándoles un Feliz 36 Aniversario a todos los Hijos del SaraSara que por azar del destino y otros menesteres estén alejados momentáneamente de la patria chica.
Paucinamente.
Italo Villaverde Huaita

 

About The Author

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.